1.900,00 €
Raro y poco común kilim persa tejido por tribus árabes del sur de Irán
Este es un kilim persa raro y poco común, tejido por tribus árabes del sur de Irán. Está elaborado utilizando la misma técnica que se encuentra en los tradicionales mojes (jajims) del sur y sureste de Irán.
Lo que distingue a esta pieza es la incorporación de motivos clásicos de kilim dentro de una estructura de tejido tipo moj, una combinación muy poco habitual. Los emblemas están enmarcados dentro de una cuadrícula, lo que aporta a la pieza una composición estructurada y gráfica, poco frecuente en este tipo de textiles.
En nuestros 28 años viajando y buscando piezas en Irán, solo hemos encontrado una pieza similar.
Finamente tejido, con tintes naturales y de gran rareza, este kilim sería una incorporación extraordinaria a cualquier colección de kilims persas antiguos.
Material: 100% lana de oveja hilada a mano
Tamaño: 248×193 cms
Origen: tribus árabes, Irán
Tejido en los años 1900
Los nómadas árabes de la provincia de Fars, Irán, descienden de ciertas tribus árabes de Najd, Yammaneh y Omman que emigraron en los siglos VII y VIII después de la contienda árabe (640 d. C.) y el advenimiento del Islam. Hablan una mezcla del árabe y el persa.
Aunque la producción de alfombras de los nómadas árabes abarca una gran y asombrosa variedad de diseños, con patrones principales mucho más variados que los de otras tribus de Fars, la adherencia de las tejedoras árabes a una paleta generalmente oscura y sobria les ha negado el reconocimiento artístico que merecen.
Información adicional
Peso | 7,7 kg |
---|
Suscríbete y recibe las últimas novedades