KilÃm Shiraki Antiguo del Sur de Irán
Este tipo de kilÃm es conocido localmente en el sur de Irán como «shiraki», una palabra que literalmente significa «trabajo de aguja», aunque, curiosamente, se teje en un telar en lugar de ser cosido. Debido al tamaño reducido que disponÃan la mayorÃa de las tejedoras, los kilÃms shiraki se tejÃan tradicionalmente en dos paneles separados y luego se unÃan meticulosamente para alcanzar el ancho deseado. En esta pieza en particular, las dos mitades muestran personalidades distintas: el lado izquierdo es más colorido y juguetón, mientras que la mitad derecha tiende hacia una elegancia más refinada y sutil.
Este kilÃm antiguo fue tejido por una tejedora de etnia árabe en el sur de Irán, portando las ricas tradiciones textiles de la región. La lana utilizada es de una calidad excepcional: suave, brillante y llena de vida. Se mantiene en perfectas condiciones, un testamento tanto a la habilidad de la artesana como a los materiales empleados. Todos los tintes son naturales, y los motivos florales blancos están tejidos con algodón blanco sin teñir, lo que agrega un contraste delicado y una textura especial al diseño.