Esta alfombra vintage es una llamada «alfombra de guerra». La tradición de la alfombra de guerra (pashto: فرش جنگی farš jangi) de Afganistán tiene sus orígenes en la década de la ocupación soviética de Afganistán a partir de 1979 y ha continuado durante los posteriores conflictos militares, políticos y sociales. Los fabricantes de alfombras afganos comenzaron a incorporar el aparato de guerra en sus diseños casi inmediatamente después de que la Unión Soviética invadiera su país. Continúan haciéndolo hoy a raíz de la invasión estadounidense de Afganistán en 2001, que derrocó al gobierno talibán de Mullah Omar, pero no logró poner fin a la violencia en el país. Las alfombras producidas en respuesta a estos eventos se encuentran entre las tradiciones de arte de guerra más ricas del mundo de finales del siglo XX y principios del XXI. La característica distintiva de estas alfombras es su capacidad para transmitir las experiencias e interpretaciones de sus creadores sobre las circunstancias y políticas de la guerra y el conflicto en la región.
Esta alfombra pasillera está tejida por la tribu Beluch con suave lana. En los bordes se han representado aviones o kalashnikovs.
285×60 cms
Años 1980
Hay existencias
Esta alfombra vintage es una llamada «alfombra de guerra». La tradición de la alfombra de guerra (pashto: فرش جنگی farš jangi) de Afganistán tiene sus orígenes en la década de la ocupación soviética de Afganistán a partir de 1979 y ha continuado durante los posteriores conflictos militares, políticos y sociales. Los fabricantes de alfombras afganos comenzaron a incorporar el aparato de guerra en sus diseños casi inmediatamente después de que la Unión Soviética invadiera su país. Continúan haciéndolo hoy a raíz de la invasión estadounidense de Afganistán en 2001, que derrocó al gobierno talibán de Mullah Omar, pero no logró poner fin a la violencia en el país. Las alfombras producidas en respuesta a estos eventos se encuentran entre las tradiciones de arte de guerra más ricas del mundo de finales del siglo XX y principios del XXI. La característica distintiva de estas alfombras es su capacidad para transmitir las experiencias e interpretaciones de sus creadores sobre las circunstancias y políticas de la guerra y el conflicto en la región.
Esta alfombra pasillera está tejida por la tribu Beluch con suave lana. En los bordes se han representado aviones o kalashnikovs.
285×60 cms
Años 1980
Peso | 4,9 kg |
---|