1.350,00 €
Raro Kilim Shiraki de Una Sola Pieza con Motivos Simbólicos
Este tipo de kilim se conoce localmente en el sur de Irán como shiraki, una palabra que literalmente significa “trabajo de aguja”. Curiosamente, y a pesar del nombre, los kilims shiraki no se cosen, sino que se tejen en telar. Tradicionalmente, debido al tamaño limitado de los telares en las aldeas, estos kilims se tejían en dos paneles estrechos que luego se unían cuidadosamente para formar una pieza casi cuadrada.
Sin embargo, en este raro ejemplo, el shiraki ha sido tejido en una sola pieza, logrando un formato inusualmente ancho sin necesidad de ensamblaje, lo que demuestra una notable destreza artesanal.
El diseño presenta una cuadrícula que cubre toda la superficie, con cada cuadro conteniendo un pequeño motivo que podría representar una flor o servir como símbolo de protección contra el mal de ojo. En el borde, un motivo sinuoso simboliza el curso del agua, añadiendo una capa adicional de significado cultural.
Este kilim se encuentra en estado impecable, incluyendo los extremos originales trenzados, que han sido dejados visibles y sobresalen del tejido plano—un detalle auténtico que rara vez se conserva.
Material: 100% lana de oveja hilada a mano
Tamaño: 253×180 cms
Origen: tribus árabes del Irán
Tejido en los años 1960
Los nómadas árabes de la provincia de Fars, Irán, descienden de ciertas tribus árabes de Najd, Yammaneh y Omman que emigraron en los siglos VII y VIII después de la contienda árabe (640 d. C.) y el advenimiento del Islam. Hablan una mezcla del árabe y el persa.
Aunque la producción de alfombras de los nómadas árabes abarca una gran y asombrosa variedad de diseños, con patrones principales mucho más variados que los de otras tribus de Fars, la adherencia de las tejedoras árabes a una paleta generalmente oscura y sobria les ha negado el reconocimiento artístico que merecen.
1 disponibles
Información adicional
Peso | 10,5 kg |
---|
Suscríbete y recibe las últimas novedades