750,00 

Antiguo Kilim Sinanlı de Turquía – Tintes Naturales, Artesanía Kurda y Paleta de Colores

Este antiguo kilim Sinanlı es un magnífico ejemplo del arte textil de Anatolia, tejido en el pueblo de Sinanlı, que forma parte del distrito de Haymana en la provincia de Ankara, Turquía. El pueblo es hogar de la tribu kurda Şêxbizin, cuya identidad cultural se refleja de manera hermosa en el diseño y la paleta de colores oscuros del kilim.

Tejido con tintes naturales, la pieza presenta los intensos rojos, blancos puros y azules profundos que tradicionalmente los empleaban las tejedoras kurdas. Las secciones blancas están hábilmente tejidas con algodón blanco, lo que aporta tanto textura como contraste a la base de lana ricamente coloreada.

El kilim original era más larga y esta pieza es parte de un kilim más largo, siendo cuidadosamente preservado a lo largo de generaciones. Su intrincado bordado cicim se mantiene en perfecto estado, y los elaborados motivos deocorativos laterales destacan la atención al detalle y el orgullo de su creadora. La lana utilizada es de una calidad excepcional: fuerte, suave y brillante.

Es un kilim pesado y resistente, ideal para zonas de alto tránsito, ya que ofrece tanto durabilidad como belleza atemporal. Sin duda, fue una pieza muy apreciada por su tejedora original—y ahora está lista para ser valorada en un nuevo hogar.

 

Material: 100% lana de oveja hilada a mano

Tamaño:  188×94 cms

Origen: Sinanli, Turquía

Tejido en los años 1930

 

Los kilims o Gilims son tejidos planos con una trama de lana sobre una urdimbre de lana de oveja, camello, pelo de cabra o algodón. Hay muchas técnicas y diseños diferentes. La tejedora trabaja  influida por técnicas, motivos y diseños específicos de un área o grupo étnico en particular. Los diseños normalmente se relacionan con el entorno natural, la protección, la fertilidad y la armonía de las relaciones familiares. Cada tejedora aporta algo de su propia creatividad y sentido de la composición. Los kilims a menudo se tejen como parte de una dote matrimonial y se pueden usar para crear multitud de objetos diferente como sacos de almacenamiento, mantas para caballos, portabebés, mantas y revestimientos para paredes y suelos.

Este kilim fue tejido a mano en un sencillo telar por una tejedora de un pueblo o nómada para uso propio. Probablemente la tejedora empleó lana de sus propias ovejas. Primeramente se limpiaba la lana, se cardaba a mano, se hilaba a mano y finalmente se teñía a mano, a menudo utilizando tintes naturales como raíces, nueces, bayas, frutas, flores y plantas. Los kilims del último cuarto del siglo XX suelen utilizar tintes sintéticos. Este kilim habría tardado muchos meses en completarse.

Todos nuestros kilims los seleccionamos en el país de origen y son lavados y restaurados profesionalmente antes de importarlos directamente desde Irán, Turquía y Afganistán. La pátina natural y las encantadoras imperfecciones en el diseño y el color (abrash) son características muy valoradas de los kilims tejidos a mano.

 

 

 

1 disponibles

Añadir a una lista ionicons-v5-f
¿Quieres saber cuánto te costará el envío? Añade el producto al carrito y podrás usar la calculadora de envíos en el siguiente paso.
REF: k2411050