Kilim antiguo de Elbistan con motivo Pıtrak
Este kilim antiguo de Elbistan fue tejido por una artesana altamente especializada utilizando la técnica cicim. La lana ha sido hilada de forma excepcionalmente fina, lo que permite crear patrones pequeños y muy detallados. El diseño presenta una serie de bandas verticales, cada una decorada con el motivo tradicional turco pıtrak (cardo), meticulosamente tejido en la técnica cicim.
Debido al tamaño limitado del telar disponible para la tejedora, solo pudo producir tiras estrechas. Para lograr el ancho total del kilim, tejió tres bandas separadas y las unió con gran destreza. En toda la pieza se utilizó lana hilada a mano, excepto en una de las bandas más estrechas —notablemente más blanca que las demás—, donde empleó algodón blanco sin teñir.
Todos los tintes utilizados son naturales y el kilim se encuentra en excelente estado de conservación. Una pieza extraordinaria que refleja tanto maestría técnica como una profunda herencia cultural.
Material: 100% lana de oveja hilada a mano y algodón en la banda blanca
Tamaño: 190×130 cms
Origen: Elbistan, Turquíá
Tejido en los años 1920
En turco, pıtrak es un motivo que se cree proviene de un ideograma que representa el sol —sin el cual las plantas no podrían crecer. Sin embargo, este origen se ha perdido con el paso de los siglos, y el motivo se ha transmitido oralmente bajo un nombre inspirado en algo muy familiar para las comunidades pastorales: el pequeño cardo, bien conocido por las tejedoras que pasan horas retirándolo de la lana antes de hilarla.
¿Significa esto que pıtrak, que también nombra a una planta cuyas semillas se adhieren a la ropa y, sobre todo, al pelaje de los animales —especialmente al vellón de las ovejas—, no está vinculado a un mito o a una creencia ancestral? En los entornos rurales, la expresión turca “pıtrak gibi”, literalmente “como un cardo”, con el sentido implícito de “abundante como los cardos”, parece confirmar esta interpretación: el cardo no sería más que la representación de la planta en sí, y simbolizaría la fertilidad —al igual que la espiga o la granada—, únicamente por su carácter vegetal.
Una representación solar y femenina
Sin embargo, otra observación nos lleva de nuevo al sol e invita a una lectura distinta. Cerca de Ankara, en el yacimiento hitita de Alacahöyük, se han desenterrado estandartes solares rituales de bronce, datados en la segunda mitad del tercer milenio a. C. Estos exhiben un “cardo” muy similar al que aparece en los kilims. Como ya se ha mencionado respecto al símbolo del rombo, los pueblos de Anatolia consideran al sol como un astro femenino.
Así, pıtrak podría ser en realidad una representación solar: el centro del motivo romboidal expresaría su naturaleza femenina, mientras que las líneas que irradian de él simbolizarían sus rayos —a menudo comparados, en la cultura tradicional, con el resplandor de la mujer.
1 disponibles
Peso | 3,7 kg |
---|