2.500,00 €
Bonita alfombra Qashqai de hacia 1950
Esta alfombra semiantigua, tejida por la tribu Qashqai alrededor de 1950, destaca por su composición singular y su fuerte carácter decorativo. El campo central presenta el motivo del boteh, organizado en líneas diagonales. Si se observa con atención, cada boteh apunta en una dirección diferente, creando un efecto de movimiento y dinamismo realmente especial.
El borde continúa el motivo del campo, pero sobre un precioso fondo verde esmeralda con un elegante abrash —esas sutiles variaciones de color tan valoradas— que va del verde esmeralda al verde turquesa, una combinación poco común en este tipo de alfombras.
La lana es suave, brillante y está en perfecto estado de conservación, lo que sugiere que fue una pieza muy apreciada tanto por la tejedora como por sus posteriores propietarios.
¿Buscas una alfombra distinta y con carácter? Esta puede ser la pieza que estás buscando.
Material: 100% lana de oveja hilada a mano
Tamaño: 228×145 cms
Origen: Tribu Qashqai, Irán
Tejido en los años 1950
Los grupos tribales pastorales nómadas de habla turca comenzaron a entrar en el centro y sur de Irán durante los siglos XI y XII. Los Qashqai, como una gran unidad tribal, se remonta al menos a principios del siglo XVIII, cuando algunos grupos tribales de habla turca (turki) en la región existían bajo el nombre de Qashqai. Los kilims Qashqai son conocidos por su audacia y libertad en la forma en que se dibuja el patrón, una geometría estéticamente agradable, la finura de su lana y sus colores claros y fuertes se combinan para asegurar su reputación como ejemplos superlativos del arte textil.
1 disponibles
Información adicional
Peso | 11,9 kg |
---|
Suscríbete y recibe las últimas novedades