750,00 € El precio original era: 750,00 €.562,00 €El precio actual es: 562,00 €.
Sofreh Baluch Antiguo: elegante y sobrio – Afganistán
Este elegante y sobrio sofreh Baluch de Afganistán es un hermoso ejemplo de la artesanía tradicional. Tejido con tintes naturales, fue originalmente creado para usarse como sofreh —un kilim plano utilizado para preparar o servir alimentos.
Debido al ancho limitado del telar de la tejedora, se tejieron dos paneles estrechos por separado y luego se unieron en el centro. La ligera desalineación en la unión de las piezas añade un encanto especial y un toque humano, recordándonos el proceso artesanal detrás de su creación.
El campo minimalista cobra vida gracias al abrash —variaciones naturales de color— que aportan profundidad e interés visual. En contraste, los bordes presentan un diseño más intrincado, tejido en ricos tonos de azul índigo que enmarcan la composición con elegancia.
Tiene algunas pequeñas reparaciones, ver fotos.
Todos los tintes utilizados son naturales
Material: 100% lana de oveja hilada a mano
Tamaño: 182×182 cms
Origen: tribu Baluch, Afganistán
Tejido en los años 1900-20
Sofreh
El sofreh toma su nombre de la palabra farsi (persa) para «tela» y es un tipo de kilim que se emplea en numerosas funciones relacionadas con la preparación y consumo de comida. A los sofrehs para comer se les denomina normalmente simplemente sofrehs y varían enormemente en tamaño – de pequeños kilims rectangulares para uso personal a tiras extremadamente largas y estrechas para comidas en grupo. Este tipo de kilim se teje en diferentes técnicas, incluyendo bandas alternas de kilim y alfombra, y son producidos por varios grupos nómadas y tribales en Iran, Afganistán, Asia Central, y, en menor medida, en otras zonas. ¡Y que no te falte un sofreh en la cena de hoy!
Baluch
Los baluchis o baluch son un pueblo iraní que vive principalmente en la región de Baluchistán, ubicada en el extremo sureste de la meseta iraní, que abarca los países de Pakistán, Irán y Afganistán. También hay comunidades de la diáspora baluchis en las regiones vecinas, incluida la India, Turkmenistán y la Península Arábiga.
Información adicional
Peso | 6,4 kg |
---|
Suscríbete y recibe las últimas novedades