750,00 €
Encantador kilim semiantiguo Shiraki con un borde asimétrico
Este tipo de kilim se conoce localmente en el sur de Irán como “shiraki”, una palabra que literalmente significa “trabajo de aguja”, aunque curiosamente se teje en un telar y no se cose. Debido al tamaño limitado de los telares disponibles para la mayoría de las tejedoras, los kilims shiraki se tejían tradicionalmente en dos paneles separados que luego se unían meticulosamente para lograr el ancho deseado, resultando en este caso en un kilim de forma casi cuadrada. En esta pieza en particular, las dos mitades muestran personalidades muy distintas: la tejedora hizo una de las mitades demasiado larga, por lo que tuvo que prescindir de uno de los bordes en la parte inferior para lograr la longitud deseada.
Este kilim shiraki presenta un patrón tradicional de arbustos o espigas de trigo en el campo central. El campo tiene un encantador toque tribal con la incorporación de un rebaño de cabras o ciervos. Este shiraki tiene un marcado carácter tribal, tanto por su diseño, como por su textura con pompones laterales y composición irregular.
Este kilim semiantiguo fue tejido por una tejedora de etnia árabe del sur de Irán, portadora de la rica tradición textil de la región. La lana utilizada es de una calidad excepcional: suave, brillante y llena de vida. Se conserva en perfecto estado, incluyendo los flecos trenzados en uno de los extremos, lo que da testimonio tanto de la artesanía como de la calidad de los materiales empleados.
Material: 100% lana de oveja hilada a mano
Tamaño: 187×177 cms
Origen: tribu árabe, Irán
Tejido en los años 1960
Los nómadas árabes de la provincia de Fars, Irán, descienden de ciertas tribus árabes de Najd, Yammaneh y Omman que emigraron en los siglos VII y VIII después de la contienda árabe (640 d. C.) y el advenimiento del Islam. Hablan una mezcla del árabe y el persa.
Aunque la producción de alfombras de los nómadas árabes abarca una gran y asombrosa variedad de diseños, con patrones principales mucho más variados que los de otras tribus de Fars, la adherencia de las tejedoras árabes a una paleta generalmente oscura y sobria les ha negado el reconocimiento artístico que merecen.
1 disponibles
Información adicional
Peso | 8,4 kg |
---|
Suscríbete y recibe las últimas novedades