650,00 €
Kilim Shiraki Vintage del Sur de Irán
Este llamativo kilim Shiraki vintage fue tejido a mano en el sur de Irán por una tejedora árabe étnica. A primera vista, el diseño muestra arbustos o brotes, dispuestos en un patrón diagonal distintivo. Pero es el borde lo que realmente hace que esta pieza destaque.
Si lo observas con más atención, descubrirás una animada procesión de animales tejida en los bordes: pavos reales que despliegan orgullosamente sus colas, alternando con cabras o ciervos con cuernos, creando un ritmo dinámico. La tejedora también incorporó motivos geométricos en forma de “S”, un motivo cuyo simbolismo es la protección.
Está elaborado con lana de oveja teñida para los motivos coloridos y algodón blanco sin teñir para el fondo del campo principal. Este kilim es un hermoso ejemplo de artesanía tradicional con un toque artístico.
Este tipo de kilim se conoce localmente en el sur de Irán como “shiraki”, una palabra que literalmente significa “trabajo de aguja”, aunque curiosamente se teje en un telar en lugar de coserse.
Material: 100% lana de oveja hilada a mano y algodón para las zonas blancas
Tamaño: 186×127 cms
Origen: tribu árabe, Irán
Tejido en los años 1970
Los nómadas árabes de la provincia de Fars, Irán, descienden de ciertas tribus árabes de Najd, Yammaneh y Omman que emigraron en los siglos VII y VIII después de la contienda árabe (640 d. C.) y el advenimiento del Islam. Hablan una mezcla del árabe y el persa.
Aunque la producción de alfombras de los nómadas árabes abarca una gran y asombrosa variedad de diseños, con patrones principales mucho más variados que los de otras tribus de Fars, la adherencia de las tejedoras árabes a una paleta generalmente oscura y sobria les ha negado el reconocimiento artístico que merecen.
1 disponibles
Información adicional
Peso | 6,2 kg |
---|
Suscríbete y recibe las últimas novedades