1.250,00 

Kilím Qashqai Semi-Antiguo – Moj o Jajim

Este kilím Qashqai semi-antiguo está tejido con lana finamente hilada, mostrando una habilidad excepcional. Es un moj (o jajim), un kilím tradicionalmente utilizado para cubrir alfombras y otros textiles. Sin embargo, esta pieza es más gruesa y pesada que la mayoría de los mojes, lo que le da una presencia única.

En cuanto a la estructura, muchos kilíms a rayas utilizan la trama para crear bandas de color horizontales, pero en los mojes, como es el caso aquí, la trama es la que crea las rayas verticales. La tejedora utilizó un telar estrecho para confeccionar esta pieza y luego unió meticulosamente las tres bandas para conseguir el ancho deseado. La tejedora le dio un toque divertido añadiendo pequeños pompones de colores a la superficie del kilim. Una de las piezas presenta un extremo trenzado como un bonito detalle adicional.

La paleta de colores es simplemente impresionante, con una gama intensa que incluye un hermoso verde pistacho. La lana utilizada es de la más alta calidad, con un brillo elegante. Como toque final, la tejedora añadió una cuenta de cerámica azul, considerada como protección contra el mal de ojo, añadiendo tanto significado como belleza al diseño.

Material: 100% lana de oveja hilada a mano

Tamaño: 310×170 cms

Origen: Tribu Qashqai, Irán

Tejido en los años 1940.50

 

Los grupos tribales pastorales nómadas de habla turca comenzaron a entrar en el centro y sur de Irán durante los siglos XI y XII. Los Qashqai, como una gran unidad tribal, se remonta al menos a principios del siglo XVIII, cuando algunos grupos tribales de habla turca (turki) en la región existían bajo el nombre de Qashqai. Los kilims Qashqai son conocidos por su audacia y libertad en la forma en que se dibuja el patrón, una geometría estéticamente agradable, la finura de su lana y sus colores claros y fuertes se combinan para asegurar su reputación como ejemplos superlativos del arte textil.

1 disponibles

Añadir a una lista ionicons-v5-f
REF: k2404526